Energia Mareomotriz
El mar es sin duda una de las fuentes potenciales de energía más grandes que existen por su extensión y porque se pueden aprovechar las mareas y las olas. Sin embargo, todavía no se ha logrado desarrollar una tecnología adecuada y de bajo costo que permita su mejor uso energético.
esta es la fuerza del agua que fluye entre los desniveles causados por las diferencias entre la marea alta y la baja. Como se sabe, el ascenso y el descenso de las mareas es producto de las acciones gravitatorias del Sol y la Luna. La variación de la marea alta y la baja se da en un periodo aproximado de 12 horas y puede cambiar el nivel del mar entre 2 y 15 metros o más. Así, el lugar ideal para emplazar una central mareomotriz es un estuario o una bahía, donde el agua del mar penetre a la costa. De ahí se debe construir un dique (muro artificial) para dejar pasar el agua. Cuando la marea sube, las compuertas del dique se abren y el agua entra en el embalse. Después de que se llena por completo se cierran las compuertas. Luego se deja salir el agua la que cae con fuerza por la diferencia de altura entre la marea y el embalse, moviendo las turbinas conectadas a generadores de electricidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario